Aprende a abrir los Archivos .DICOM / Guía definitiva

El archivo .DICOM (DICOM Image File) es un formato de archivo para el intercambio de imágenes médicas, como radiografías, tomografías computarizadas, ultrasonidos, y otras imágenes médicas. Estos archivos contienen información médica como la descripción de la imagen, el tamaño, el formato y la identidad del paciente. Esta información se almacena en el archivo junto con la imagen.

Los archivos .DICOM son un estándar digital de la industria de la salud, validado por la Organización Internacional para el Estándar de datos médicos (IHE). Esto permite la interoperabilidad entre equipos y aplicaciones de salud, garantizando que los datos sean comprendidos y compartidos entre diferentes equipos y aplicaciones.

Los archivos .DICOM son de gran utilidad para los profesionales de la salud. Estos archivos permiten compartir imágenes entre departamentos, consultorías y médicos. Esto se hace sin necesidad de convertir los archivos, lo que ahorra tiempo y esfuerzo. Estos archivos también permiten compartir información con otros profesionales de forma segura.

En resumen, los archivos .DICOM son un formato de archivo útil para el intercambio de imágenes médicas. Estos archivos están validados por la IHE y permiten compartir datos de forma segura entre profesionales de la salud.

Quién es el desarrollador del archivo .DICOM

El archivo .DICOM (DICOM Image File) fue desarrollado por la Asociación Americana de Imágenes Radiológicas y de Medicina de Laboratorio (ACR-NEMA). Esta asociación desarrolló este formato de imagen para que los fabricantes de equipos médicos pudieran transmitir imágenes de alta calidad entre equipos. El formato DICOM es compatible con una amplia gama de equipos médicos, como escáneres de rayos X, tomógrafos, ultrasonidos y resonancia magnética. El formato DICOM también es compatible con ciertos equipos de procesamiento de imágenes, como computadoras y monitores de diagnóstico.

También te puede interesar:  Aprende a abrir Archivos .DIB ' Guía en español

El formato DICOM es un formato de archivo de imagen especialmente diseñado para almacenar información médica. Este formato contiene metadatos que describen la imagen, como el nombre del paciente, el tamaño de la imagen, la ubicación del equipo médico, la fecha y la hora en que se capturó la imagen, la descripción de la imagen y la escala. Esta información se utiliza para que los médicos y los profesionales de la salud puedan identificar y revisar la imagen.

El formato DICOM es compatible con la mayoría de los programas de procesamiento de imagen médica. Esto permite a los médicos y a los profesionales de la salud revisar y procesar imágenes en diferentes equipos médicos. Esto también facilita el intercambio de imágenes entre equipos médicos, lo que permite a los médicos compartir

Programas para abrir archivos con extensión .DICOM

Horos es un programa de código abierto para Mac OS X que permite ver archivos DICOM. Viene con una interfaz intuitiva que muestra las imágenes de manera clara y precisa. Además, ofrece características de edición de imagen, tales como el ajuste de la intensidad de la imagen y la edición de la ventana de visualización.

EzDICOM es una aplicación de software gratuita y de código abierto para Windows y Mac que permite a los usuarios ver y editar archivos DICOM. Esta herramienta ofrece una interfaz intuitiva con herramientas de edición de imágenes y una gran variedad de herramientas de visualización.

MicroDicom es un programa de visualización de imágenes DICOM para Windows. Esta aplicación gratuita ofrece una interfaz intuitiva con herramientas de edición de im

Cómo abrir archivos .DICOM en Windows

Los archivos DICOM son uno de los formatos más comunes para almacenar y compartir imágenes de medicina. Estos archivos se pueden abrir en Windows de varias maneras, dependiendo de la versión de Windows que se esté usando. A continuación se describen los pasos para abrir archivos DICOM en Windows.

También te puede interesar:  Programas para abrir Archivos .SKM ' Guía en español

Paso 1: Descargue un programa compatible con archivos DICOM. Estos programas generalmente son gratuitos y se encuentran disponibles para descargar en línea. Un programa como DICOMViewer es una buena opción para abrir archivos DICOM en Windows.

Paso 2: Instale el programa que descargó. Esto es generalmente un proceso simple que se realiza a través del instalador. Asegúrese de elegir la opción correcta para su versión de Windows.

Paso 3: Abra el programa que descargó. Esto se hace a través del menú Inicio de Windows o a través del ícono del programa en el escritorio.

Paso 4: Busque el archivo DICOM que desea abrir en su computadora. Esto se hace a través del cuadro de diálogo Abrir archivo en el programa.

Paso 5: Haga clic en el botón Abrir para abrir el archivo DICOM. Esto cargará el archivo en el programa y le permitirá verlo.

Siguiendo estos pasos, cualquier usuario de Windows puede abrir archivos DICOM fácilmente. Una vez que se haya abierto el archivo, el usuario puede ver, editar o imprimir la imagen.

Cómo abrir archivos .DICOM en Mac

Los archivos .DICOM son archivos de imagen digitales que se usan en medicina para almacenar imágenes que se toman durante una exploración o una operación. Si tienes un archivo .DICOM en tu Mac, puedes abrirlo fácilmente con el software de vista de imágenes gratuito de Apple, llamado Visualizador de Imágenes. Estas son las instrucciones para abrir un archivo .DICOM en Mac.

1. Abre el Visualizador de Imágenes en tu Mac. Esto se puede hacer desde el menú Aplicaciones en el Dock. Si no está en el menú Aplicaciones, puedes buscarlo en el Finder y arrastrarlo al Dock.

También te puede interesar:  Cómo puedo abrir un Archivo .JPEG - Guía con pasos

2. Una vez que el Visualizador de Imágenes esté abierto, haz clic en Archivo y luego en Abrir. Esto abrirá una ventana en la que puedes buscar tu archivo .DICOM.

3. Busca tu archivo .DICOM en la ventana que aparece. Una vez que lo encuentres, haz clic en él y luego haz clic en Abrir.

4. Tu archivo .DICOM se abrirá en el Visualizador de Imágenes. Ahora puedes ver la imagen y hacer cualquier cambio que desees. Cuando hayas terminado, puedes guardar la imagen en cualquier formato que desees.

Siguiendo estos pasos simples, puedes abrir un archivo .DICOM en tu Mac sin ningún problema.


Otros archivos del mismo tipo