El archivo .GCODE es un archivo de código de máquina que contiene las instrucciones necesarias para que una impresora 3D cree un objeto en particular. Se trata de un lenguaje de programación utilizado por muchos controladores de impresoras 3D para comunicarse con la máquina y decirle qué hacer. El código G se utiliza para muchas otras máquinas CNC, pero el código G para impresoras 3D es un poco diferente. El principal objetivo del código G es simplificar el proceso de impresión 3D, haciendo que el usuario solo tenga que escribir una serie de comandos en lugar de tener que diseñar el objeto en un software 3D. Por ejemplo, si quieres que tu impresora 3D imprima un objeto en forma de cilindro, solo necesitas escribir un comando en el archivo GCODE para que se imprima en esa forma. El código G también se puede utilizar para modificar la forma en que se imprime un objeto, por ejemplo, si quieres que se imprima más rápido o más lento. También se pueden utilizar comandos para cambiar la densidad de la impresión, por ejemplo, si quieres que se imprima más denso o más delgado. El código G también se puede utilizar para modificar el tamaño de un objeto antes de que se imprima, por ejemplo, si quieres que se imprima más grande o más pequeño. El código G también se puede utilizar para modificar el material con el
Índice
Quién es el desarrollador del archivo .GCODE
G-Code es un lenguaje de control numérico utilizado por las impresoras 3D para convertir modelos 3D en capas de material. Es un código de máquina que se utiliza para controlar la posición y el movimiento de las piezas de trabajo en las impresoras 3D. El código G se utiliza en las impresoras 3D para controlar la posición y el movimiento de las piezas de trabajo. El código G se divide en tres secciones: preparación, movimiento y finalización. La preparación es el proceso de configuración de la impresora 3D para el trabajo a realizar. Movimiento es el proceso de control de la impresora 3D para mover la pieza de trabajo a la posición correcta. La finalización es el proceso de finalización del trabajo, que incluye el proceso de eliminación de la pieza de trabajo de la impresora 3D.
Programas para abrir archivos con extensión .GCODE
.GCODE files are used by 3D printers to convert 3D models into instructions for printing. These files can be opened and edited with a text editor, but it is more common to use specialized CAM or CNC software to generate them. Once created, they can be transferred to the printer using a USB cable, SD card, or over a network connection.
There are many different CAM and CNC programs that can be used to generate .GCODE files, but some of the more popular ones include:
- Simplify3D
- Cura
- KISSlicer
- Slic3r
- OctoPrint
- Repetier-Host
Cómo abrir archivos .GCODE en Windows
Para abrir un archivo .GCODE en Windows, necesitarás un programa llamado CAMotics. CAMotics es un software de código abierto que se puede descargar de forma gratuita desde su sitio web. Una vez que hayas descargado e instalado el software, sigue estos pasos:
1. Haz clic en el botón Abrir archivo en la barra de herramientas de CAMotics. Se abrirá una ventana de diálogo.
2. Navega hasta el archivo .GCODE que deseas abrir. Haz clic en el archivo para seleccionarlo y luego haz clic en el botón Abrir.
3. Selecciona la impresora 3D que se va a utilizar para la impresión. Si no estás seguro de cuál es tu impresora 3D, puedes seleccionar la opción Default en la lista desplegable.
4. Haz clic en el botón Imprimir. Se iniciará el proceso de impresión.
Cómo abrir archivos .GCODE en Mac
G-Code es el nombre de un lenguaje de programación utilizado por muchas impresoras 3D y controladores CNC (Centros de control numérico). Se utiliza para enviar órdenes a la máquina de forma que esta pueda llevar a cabo una tarea específica. El código G se puede encontrar en archivos con la extensión .gcode.
Para abrir un archivo G-Code en tu Mac, necesitarás un programa llamado ReplicatorG. ReplicatorG es un software gratuito y de código abierto que se puede descargar desde ReplicatorG.org.
Una vez que hayas descargado e instalado ReplicatorG, sigue estos pasos para abrir tu archivo G-Code:
- Inicia ReplicatorG en tu Mac.
- Haz clic en el menú Archivo y selecciona Abrir archivo G-Code …
- Selecciona el archivo G-Code que deseas abrir y haz clic en Abrir.
ReplicatorG debería abrir el archivo G-Code y mostrarte el código en la ventana del editor. Si todo ha ido bien, ahora deberías ser capaz de editar el código G y enviarlo a tu impresora 3D o controlador CNC.